Slide Conoce nuestras variedades de uva de mesa, viníferas y pisqueras

Tipos de plantas

Nueva Vid pone a disposición de sus clientes plantas injertadas en sus dos presentaciones, barbadas o a raí­z desnuda y en bolsa.

Plantas Raíz Desnuda

  • Se producen con un año de anticipación
  • Primera entrega en Julio y Agosto

Plantas En Bolsa

  • A pedido
  • Entregas desde Septiembre a Noviembre del mismo año.

Variedades

Tradicionales y protegidas

Uvas de mesa

Foto del sitio web
https://www.viveroslorente.com/planta-de-vid/uva-chardonnay/

Uvas viníferas

Pedidos con un año de anticipación

Uvas pisqueras

Pedidos con un año de anticipación

Programas genéticos

Proyecto ARD – ARRA

Fundado por Mr. Shachar Karniel (GRAPA Varieties), y Mr. Sal Giumarra (Corporación Giumarra), para el desarrollo de las nuevas variedades ARRA. Nueva Vid es el vivero con licencia de propagación para Chile. Descarga el folleto aquí.

IFG (International Fruit Genetics)

Establecido en 2001 por los nombres más prominentes de la industria de la uva de California, IFG ha pasado los últimos años enfocado en crear variedades de uva de mesa y cerezos para satisfacer la demanda de los nuevos consumidores, especializándose en sabores especiales. Cuentan con sublicenciados en todos los lugres del mundo donde se cultiva uva de mesa. Desde 2018 propagamos vides.

Proyecto ENTAV INRA

Nueva Vid participa en este proyecto a través de Viveros Bourguet Chile, comercializando variedades viníferas certificadas.

Lombardi Genetics

Nueva Vid cuenta con la licencia de propagación y comercialización de vides de la variedad Tawnly Seedless cv. Originaria de Sudáfrica y que es administrada en Chile bajo Andes New Varieties Administration (A.N.A.®)

Portainjertos

El uso de portainjertos en nuestro país cada vez cobra mayor importancia para los productores debido a los múltiples beneficios que otorgan.

 

Las plantas injertadas son beneficiosas frente a situaciones de replante, así como también para nuevas plantaciones, donde el suelo presenta limitantes físico-químicas, como por ejemplo, la presencia de nemátodos fitoparasitarios; o en suelos con problemas edáficos como baja fertilidad, altos niveles de salinidad, compactación, textura adversa, etc.